Tipos de

Financiación

Las energías renovables son el presente y el futuro del planeta, fuentes inagotables, que contribuyen al cuidado de medio ambiente, generando una mejor calidad de vida y una economía más estable para todos, por eso cada vez hay más opciones para formar parte de esta revolución energética, que busca en hacer del mundo un lugar cada día mejor.

Debido a la importancia que tiene esta nueva forma de consumo energético, existen diferentes tipos de financiación para la ejecución del proyecto que más se ajuste a sus necesidades:

  • Inversión propia: todo el capital lo aporta el dueño del proyecto.
  • Project Finance: A través de su propio flujo de caja el proyecto obtiene los recursos financieros necesarios para continuar con su actividad. Esto permite cumplir con el vencimiento de las amortizaciones.
  • Fondos de inversión: Esta modalidad permite explorar otras vías de financiación y condiciones más allá de la opción estándar ofrecida por los bancos.
  • Préstamo corporativo: Una empresa solicita un préstamo a una entidad financiera con el objetivo de llevar a cabo la construcción de una planta de Energías Renovables.
  • Leasing o renting: Esta opción lo que permite es alquilar a largo plazo un proyecto, con opción a compra de los activos. La diferencia entre el leasing y el renting reside en el tipo de contrato. En el primero sí figura la opción de compra desde el inicio, mientras que en el segundo existe esa posibilidad, pero se negocia a posteriori.
Asi de fácil, sin coste y sin compromiso

Realizamos el diseño de tu solución energética

transformando a tu favor el uso de la energia

Calcula el coste